El ciclo escolar llega a su fin y muchas educadoras se preguntan: “¿Y ahora qué hago con los niños?” Es normal sentirte así después de entregar reportes, cerrar evaluaciones y reuniones con padres. Pero lejos de dejar que los días pasen con libros para colorear o plastilina sin rumbo, ¡es el momento perfecto para actividades enriquecedoras, divertidas y con propósito! 🌟
1. 🎯 Cómo aprovechar al máximo los últimos días del ciclo escolar en preescolar
La clave está en cambiar el enfoque: ya no se trata de evaluar, sino de fortalecer vínculos, cerrar ciclos emocionales y preparar el terreno para el siguiente nivel.
Este tiempo puede convertirse en una gran oportunidad para:
✅ Reforzar aprendizajes a través del juego
✅ Estimular la autonomía y creatividad
✅ Fomentar la reflexión del ciclo vivido
Aprovecha que ya no estás centrada en calificaciones para disfrutar con los niños actividades lúdicas con sentido.
2. 📘 ¿Qué hacer después de entregar los reportes y cerrar evaluaciones?
Tu energía ya no está enfocada en registros, así que puedes:
- Planear proyectos de cierre
- Actividades emocionales y de despedida
- Fomentar la organización del aula junto a los niños
- Finalizar libros de texto con propósito
👉 Evita caer en rutinas repetitivas. Este es el momento de conectar, reflexionar y disfrutar.
3. 📚 Actividades con libros de texto: una oportunidad para cerrar con sentido
Una estrategia funcional y fácil de implementar es revisar los libros oficiales del ciclo. Si quedaron páginas o láminas sin trabajar, ¡es hora de retomarlas!
Te recomiendo armar un pequeño proyecto que gire en torno al uso final de:
📘 Libro | ✅ Propuesta de Actividad |
---|---|
Fungible | Seleccionar las actividades más creativas no realizadas y completarlas en grupo |
Manipulable | Usar las láminas para organizar una exposición de fin de curso |
Múltiples Lenguajes | Crear un mural colectivo con imágenes, letras o formas aprendidas |
Además, puedes transformar este cierre en un proyecto de clase: los niños eligen las páginas que más les gustaron o aquellas que no han trabajado para terminar juntos el ciclo con sentido.
4. 🧹 Proyectos de organización del aula: participación, orden y cierre
¡Sí! Puedes convertir la limpieza y reacomodo del aula en una actividad pedagógica. ✨
Propuesta: Crear un mini-proyecto en el que los niños participen en dejar el salón limpio, ordenado y decorado para el próximo grupo o para despedirse del espacio.
Esto trabaja:
- 👫 Trabajo en equipo
- 🗣️ Comunicación y propuestas
- 📦 Clasificación y organización
Una tabla para planear este mini-proyecto podría ser:
🧼 Actividad | Objetivo Formativo |
---|---|
Reacomodar materiales | Clasificación, conteo, responsabilidad |
Limpiar escritorios | Cuidado del entorno, colaboración |
Decorar con dibujos | Expresión emocional, cierre simbólico |
5. 🗣️ Escuchar a los niños: actividades elegidas por ellos mismos
Dales voz. Pregúntales: “¿Qué les gustaría hacer antes de salir de vacaciones?”
Suelen proponer ideas como:
🎥 Ver una película
🛌 Una pijamada
🎨 Hacer manualidades
🏃 Una miniolimpiada
📖 Contar cuentos
Con estas ideas, organiza pequeños talleres por rincones o días temáticos. Lo importante es que parta de sus intereses y se transforme en una experiencia memorable.
6. 💡 Ideas creativas y significativas para el fin de curso
Aquí tienes una selección variada que puedes adaptar a tu grupo:
🌟 Actividad | 💬 Descripción breve |
---|---|
“Mi año en dibujos” | Crear un mural donde cada niño dibuje lo mejor del ciclo |
“Mi primaria soñada” | Imaginar cómo será su paso a primaria con dibujos y relatos |
Cajas de recuerdos | Cada niño decora una caja con objetos o dibujos del ciclo |
Circuito motriz | Juegos con estaciones físicas: saltar, gatear, lanzar |
Cine escolar | Arman cartelera, boletos, decoración y ven una peli elegida por votación |
7. 🏃♀️ Miniolimpiadas y actividades motrices con enfoque pedagógico
¡A los niños les encantan los retos físicos! Organiza una miniolimpiada con juegos como:
- Carreras con cucharas y pelotas
- Saltos con aros
- Caminatas con obstáculos
Todo se puede evaluar desde:
🧠 Coordinación
🏅 Trabajo en equipo
😊 Control de emociones
8. 🚫 Evita caer en lo rutinario: errores comunes al final del ciclo
- ❌ Dar hojas de colorear sin objetivo
- ❌ Usar rompecabezas solo para “matar el tiempo”
- ❌ Dejar plastilina sin orientación
Este cierre debe tener tanta intención como el inicio. Es un ritual pedagógico de transición. 🎓
9. 🧠 Claves para un cierre emocional y memorable del ciclo preescolar
- 🫂 Crea un momento de despedida (puede ser simbólico o una pequeña ceremonia)
- 📸 Haz una foto de grupo o mural de recuerdos
- 💬 Permite que expresen sus emociones
- 📓 Cierra con mensajes personalizados: una nota de la maestra a cada alumno
10. 🎉 Conclusión: cómo cerrar el ciclo con intención, emoción y aprendizaje
Aprovecha cada momento con tus alumnos en esta etapa final. No subestimes el valor emocional y formativo de estos días. Un cierre bien planeado les dejará:
✅ Recuerdos felices
✅ Confianza para la siguiente etapa
✅ Orgullo por lo aprendido
Y a ti, educadora, la satisfacción de haber acompañado este ciclo con creatividad, intención y cariño 💜.